La Mujer y la Mar en el paraíso

Una semana en Asturias con nuevas protagonistas

Sigue la travesía. En esta ocasión navegando por ese bonito mar Cantábrico, donde hemos conocido a tres nuevas protagonistas, mujeres bravas como el mar que habitan y con las que hemos compartido unos bonitos días.

Maria Esther Vega, representa la historia del importante vinculo de la mujer a la mar. Ha trabajado en las conserveras, pero también ha cogido los remos para salir con su marido a mariscar en ese bravo mar. Actualmente forma parte del coro de Danza Prima y cancionero Candasín, canciones que se remontan a su actividad en las fábricas de conservas, donde las hacían cantar por un motivo que desvelaremos en el audiovisual. Fue una gran experiencia disfrutar del grupo, de sus canciones y compartir bonitos momentos.

Tete, la redera, nos dio su visión entre el pasado y el futuro de los oficios vinculados a la mar y nos llevamos de su tienda un Fegadin, o lo que viene a ser lo mismo que decir, que todo lo que hagamos en la vida, lo hagamos siempre con una buena actitud.

Ana Labad, de anchoas Hazas, es una mujer que por amor dejo atrás su Madrid natal, para iniciar una nueva vida totalmente vinculada al mar. Ha recuperado la manera artesanal de hacer las conservas y ha conseguido en poco tiempo, reconocimientos muy importantes a nivel mundial. Ana es imparable, una líder, alguien ejemplar como empresaria y sobre todo como persona.  

Tres historias de grandes mujeres, unidas por la mar, que les apasiona lo que hicieron y hacen y que representan ese patrimonio inmaterial que recuperamos para preservarlo como lo que es, nuestra mayor riqueza.

Estas tres historias aparecerán en el libro por separado, tal como en el anterior, y ya tenemos siete de las catorce realizadas, contando estas. Pero en esta ocasión, también por primera vez, vamos a producir un documental audiovisual juntando a Maria Esther y todo el coro, Tete y Ana, en una nueva forma de dar visibilidad a las mujeres de la mar.

Muy agradecidos a las tres protagonistas, porque evidentemente son el alma de nuestro proyecto, sin ellas no existiría.

Esta semana hemos tenido el privilegio de compartirlo con Esther Freile, Diputada del Principado de Asturias, pero sobre todo una gran mujer y buena amiga. Ha sido un placer todos esos momentos que hemos compartido. Tu pasión por tu tierra la contagias y haces que vivamos con mucha mas intensidad nuestra estancia en esa bonita tierra. Muy agradecidos que nos haya facilitado los contactos y que nos hayas ayudado durante estos días en el Paraíso. Gracias Esther.

También agradecer a Amelia Fernández, Alcaldesa del Concejo de Carreño, que nos haya dado todas las facilidades para que pudiésemos realizar nuestros reportajes. Una mujer comprometida con su patrimonio inmaterial, un tema que es muy de agradecer.

Gracias al Concejo de Colunga por supuesto, donde hemos estado en una de sus parroquias alojados en un maravilloso hotel que os recomendamos, que es El Hotel Palacio de Libardón, un lugar para perderse.

Un placer compartir momentos también con Luis José Vigil, Eva, Rogelio, Jaime, Sandra, y todas y todos los que hemos compartido algún momento de estos días.

Un abrazo de corazón

fotos de Esther Freile

Facebook
YouTube
Instagram

2 comentarios en «La Mujer y la Mar en el paraíso»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *